miércoles, 11 de abril de 2018

El Transmilenio por la Avenida 68, están haciendo los estudios y diseños.

Tomada de twitter @TrasMilenio

Producto del primer contacto oficial que recibe la Junta de Acción Comunal del Barrio La Alquería del IDU (Instituto de Desarrollo Urbano) a través del contratista Consorcio Consultores Transmilenio, realizaron una reunión aproximadamente de dos (2) horas el miércoles 11 de abril de 2018 en El Barrio, con el fin de realizar una cartografía social recogiendo una información social, ambiental, cultural, económica, participativa y de movilidad con un grupo máximo de 10 personas del Barrio, tal y como lo solicitaron mediante correo electrónico a la Junta.



Según los contratistas, dicha cartografía social nutre la elaboración de la “Factibilidad, Estudios y Diseños para la Adecuación al Sistema Transmilenio de la Troncal Avenida Congreso Eucarístico (carrera 68) desde la 7 hasta la Autopista Sur y los equipamientos urbanos complementarios, en Bogotá D.C”, que hace parte del contrato IDU No. 1345-2017 adjudicado al Consorcio Consultores Transmilenio."



Dos contratistas asistieron y recogieron la información de los trece participantes a esta reunión, quienes también manifestaron variadas inquietudes y preocupaciones que no podían ser resueltas en esta reunión, de lo cual se consideró importante que la Junta Comunal solicite primero a la Veeduría Distrital una capacitación para la comunidad interesada en conocer y prepararse sobre la ejecución de proyectos públicos de obras, como lo son entre otros, este contrato de "Factibilidad, Estudios y Diseños..." del Sistema Transmilenio que quiere implementar la administración distrital por la Avenida 68.

Tomada de Internet

Como segunda medida, solicitar a la Alcaldía Mayor, al IDU y a la Secretaria Distrital de Planeación que nos informe debidamente sobre la proyección que tienen prevista para la implementación de este sistema Transmilenio por la avenida 68; así mismo, nos presenten la información de los contratos que se suscriban para ejecutar este proyecto como parte del control social, para lo cual es indispensable constituirnos como veeduría ciudadana junto con la comunidad de los barrios que serían afectados directa e indirectamente y con el liderazgo de las Juntas de Acción Comunal, las cuales se espera puedan unirse con el fin principal de participar con incidencia en la consolidación de proyectos que verdaderamente solucionen los problemas y necesidades como la protección de los recursos públicos.

Tomada de internet

Si desea recibir información en temas que le interesen o participar del comité de control social o veeduría ciudadana que se sugiere crear, le invitamos a que se registre en el formulario que encontrará haciendo clic  aquí     (https://goo.gl/forms/Se5Ryr22whzxNYHh1)

domingo, 18 de febrero de 2018

Lo último sobre el Centro Comunal de La Alquería frente a los Congresos Comunales de enero febrero 2018

Teniendo en cuenta que desde el 6 de octubre de 2016 la Junta de Acción Comunal del Barrio La Alquería de la Localidad de Puente Aranda en Bogotá, D.C. NO tiene NI posee su Centro Comunal, el cual fue construido hace 54 años con recursos propios de la Comunidad y de la misma Junta, entre otras gestiones, participó en la mesa "ADMINISTRACIÓN Y MANEJO DE LOS BIENES COMUNALES" de los cinco (5) Congresos Comunales realizados en el mes de enero de 2018 por la FEDERACIÓN COMUNAL DE BOGOTÁ con recursos del IDPAC, esto con el fin de encontrar alternativas que le permitieran a la Junta recuperar su Centro Comunal.



A continuación se presenta parte de un audio y de un vídeo tomado del evento público denominado "Congresos Comunales" realizado el 28 de enero de 2018 en el Colegio Policarpa Salavarrieta en la mesa de Administración y Manejo de los Bienes Comunales, en donde un funcionario del DADEP se refirió específicamente a la Junta de Acción Comunal del Barrio La Alquería, para lo cual la Junta envió Derecho de Petición solicitando, entre otras cosas, la devolución de su Centro Comunal, ante lo cual se obtuvo respuesta del DADEP desfavorable y confusa como se puede observar en la información que se comparte a continuación:



En el siguiente extracto de audio del evento público, el funcionario del DADEP explica cuántos convenios tienen y da a entender que no es obligación de las Juntas Suscribir este tipo de convenio frente a los salones comunales, pero en oficio que nos envía el DADEP se evidencia que sí nos quieren hacer suscribir este convenio para poder recuperar nuestro Centro Comunal:



En el siguiente extracto de vídeo del mencionado evento público, el funcionario del DADEP indica que han llegado solicitudes de asociaciones y otras organizaciones para administrar el Centro Comunal de La Alquería; así mismo, informa que hay algunos dignatarios que le están solicitando al DADEP la normalización del espacio, cosa que deja una profunda preocupación porque no es claro ni seguro que éste como los demás Centros o Salones Comunales se mantengan a titularidad y posesión de las Juntas de Acción Comunal:


 

Por lo anterior y frente a lo comunicado por el Funcionario del DADEP se tomó la determinación, por parte del Presidente y Secretaria de la JAC del barrio La Alquería, enviar el siguiente derecho de petición tratando de encontrar claridades sobre la recuperación del Centro Comunal de La Alquería:




Frente al Derecho de Petición de la JAC La Alquería, el DADEP (espacio público) respondió reiterando la suscripción del convenio con unos requisitos Jurídicos y Técnicos, así mismo, nos envió copia de los oficios recibidos y respondidos a las demás personas que solicitan el préstamo de las instalaciones que le pertenecen a la Junta, como el interés de este grupo por normalizar la administración del espacio, situación que preocupa sobre titularidad y posesión que tienen las Juntas respecto a sus Centros y/o Salones Comunales.






Ahora se podrá observar las solicitudes que enviaron otras personas de La Alquería, mediante las cuales solicitan al DADEP el préstamo de las instalaciones que le pertenecen a la Junta de Acción Comunal del Barrio La Alquería y otros:




Y esta fue la respuesta que les dio el DADEP a las personas que hicieron la anterior solicitud.



Aquí lo concreto es que el DADEP, por intermedio de sus funcionarios, dijeron en los congresos que no es obligatorio que las Juntas suscriban estos convenios, pero en el caso de la JAC La Alquería, nos conminan a cumplir con unos requisitos y  la suscripción de dicho convenio para que nos devuelvan el Salón Comunal a la Junta, circunstancia que nos deja en incertidumbre frente a las demás edificaciones de nuestro Centro Comunal y quedando como terceros y no como titulares poseedores frente a la infraestructura.

Si esto esto está pasando con el Centro Comunal de la JAC La Alquería, ¿qué se puede esperar que pase con los demás Salones Comunales y sedes físicas de las Juntas de Acción Comunal de Bogotá y del país?